Teorías Socioculturales de la Salud es una asignatura cuatrimestral, que pretende que juntos trabajemos sobre la relación entre ciencias sociales y salud teniendo siempre presentes los contextos históricos y culturales y dándole importancia a los conceptos y teorías como parte de la formación integral de todo profesional de la salud.

Hablaremos de filosofía, sociología y antropología; de las ciencias sociales y su relación con la salud a lo largo de la historia; de qué es una teoría sociocultural en salud y su importancia; cuáles son las principales (ya les adelanto: epidemiológicas, determinantes sociales de la salud y modelo médico hegemónico) y, por último, de cómo encontramos estas teorías en nuestra propia práctica: analizaremos la atención primaria de la salud, la gestión clínica, el enfoque centrado en el paciente y su familia y, para terminar, trabajaremos sobre seguridad del paciente y humanización del cuidado.

Esta asignatura se relaciona sobre todo con salud pública 1 y con psicología. En los años que siguen servirá de base para salud pública 2, metodología de la investigación, comunicación en salud y enfermería comunitaria. 

Día y Hora de Cursada (1º Cuatrimestre): Martes de 10.15 a 12.15 hs