En esta subcategoría se encontrarán todas las materias o cursos o correspondientes al 1º año de la carrera

Se concibe el espacio de la Práctica Profesionalizante I , como un lugar de convergencia, articulación y consolidación de contenidos conceptuales y saberes que aportan a la construcción del perfil del futuro egresado.
Se espera que en este módulo formativo se posibiliten procesos de integración Teórica – Práctica, articulando marcos conceptuales trabajados en los otros módulos, en función de los problemas de la propia práctica y de las realidades socio-sanitarias.
La impartición de esta materia tiene como finalidad preparar al alumno para que sea capaz de detectar las necesidades básicas alteradas, utilizando el proceso de atención de enfermería y orientando sus intervenciones para que las personas a su cuidado desarrollen y alcancen su mayor grado de independencia.
En el espacio de la Práctica Profesional se verá reflejada la articulación de los contenidos transversales de las materias que comprenden los campos de formación de la estructura curricular.
La materia se dicta los días jueves y viernes de 06 a 10 hs, si es práctica hospitalaria, y de 8 a 12 hs, si es práctica en el instituto
La modalidad de la cursada será presencial y virtual asincrónica y sincrónica.

Día y Hora de Cursada (Anual): Jueves y Viernes de 06.00 a 10.00 hs (puede variar en la modalidad virtual)

La intención de esta asignatura es presentarles los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería, identificando el área de competencia propia de la profesión, y reconociendo los conceptos básicos de Hombre, Salud, Enfermedad.

Transitar por la asignatura les permitirá valorar las necesidades básicas propias, del ser humano, familia y comunidad en cualquier etapa del proceso salud-enfermedad y brindar cuidados de enfermería oportunos que mejoren la calidad de vida del ser humano y lo fortalezcan en el rol profesional dentro del equipo de salud con un enfoque holístico del ser humano.

Por su carácter de fundamento teórico práctico, se vincula directamente con los espacios de la práctica profesional en la aproximación al conocimiento del campo de la salud desde un abordaje interdisciplinario. Se complementará a la Practica profesionalizante I con el fin de integrar ambas materias, de esta manera el alumno podrá validar los conocimientos teóricos - prácticos a través de experiencias prácticas con las personas en el ámbito de la Salud.

Los contenidos curriculares serán panificados en dos cuatrimestres, en cada uno se evaluará con un parcial los contenidos dados en la cursada y al finalizar el habrá una instancia final, considerando el desempeño realizado en el proyecto Seguridad de las personas y Humanización en los cuidados que se desarrollará en conjunto con la materia Practicas Profesionalizantes I. Se cursara los días martes de 8 a 10hs con modalidad sincrónica y asincrónica.

Día y Hora de Cursada (Anual): Martes de 8.00 a 10.00 hs




La materia Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) se dicta en el primer año de la tecnicatura en enfermería, los contenidos están enfocados en que el alumno comprenda la salud ocupacional, actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.

Día y Hora de Cursada (Anual): Miércoles de 10.15 a 12.15 hs